Escasez de semiconductores

En los últimos años, la industria de los circuitos electrónicos ha experimentado una gran demanda debido al creciente uso de la tecnología en nuestra vida cotidiana, especialmente con la proliferación de dispositivos conectados a Internet y la necesidad de sistemas automatizados en la industria. Además, la pandemia ha aumentado la velocidad a la que las personas se adhirieron a la digitalización y el suministro global se vio afectado, lo que pobocó que tuviera que restringirse la producción de chips en muchas partes del mundo.

Por lo mismo, la disponibilidad de circuitos electrónicos, semiconductores, microcontroladores, entre muchos otros componentes, disminuyó bastante, lo que ha llevado a una escasez de suministro en la industria. Esto ha llevado a un aumento en los precios de los componentes electrónicos, así como a largos plazos de entrega y a veces a la imposibilidad de conseguir componentes específicos.

Esta escasez de componentes electrónicos ha tenido un impacto significativo especialmente en la industria dedicada al desarrollo y fabricación de hardware y los diseñadores de sistemas embebidos. Muchos proyectos de hardware han sufrido retrasos significativos debido a la falta de componentes, y algunos proyectos incluso han sido cancelados debido a la imposibilidad de obtener los componentes necesarios.

Además, esta escasez ha llevado a una mayor competencia por los componentes que sí están disponibles, lo que ha resultado en un aumento de precios para los compradores y ha generado una mayor complejidad en la gestión de la cadena de suministro para los fabricantes.

Si tú eres desarrollador, ten en cuenta este problema para que puedas ajustar tus plazos y presupuestos, y si eres un cliente que busca contratar desarrollo de hardware, ten en cuenta la incerteza que este tipo de desarrollos conlleva, ya que se ha hecho relativamente normal que componentes dejen de tener stock o bien eleven desmesuradamente sus precios, mientras el desarrollo se está llevando a cabo y el proyecto deba tomar nuevos rumbos con sus consecuentes retrasos. Además, hay que tener en cuenta que por el mismo motivo, la gama de selección de circuitos integrados ha disminuido debido al riesgo que conlleva elegir algunos que tienen fácil quiebre de stock, lo que permite menos opciones para ajustar costes de producción o de agregar ciertos tipos de funcionalidades al hardware.